- Patricia Schebsdat-Sciuto
¿Qué es EFT Tapping?
Actualizado: 14 nov
El EFT es un poderoso método de la psicología energética altamente enfocado, que libera rápidamente el impacto emocional de eventos estresantes o traumáticos del cuerpo y la mente. EFT viene del inglés Emotional Freedom Techniques = Técnicas de Libertad Emocional y se le llama comúnmente tapping porque uno da golpecitos (en inglés ⇾ to tap) con los dedos en diferentes puntos del cuerpo. También es una herramienta efectiva de autoayuda.
El EFT utiliza elementos de la terapia cognitiva y de la terapia de exposición. Estos se combinan con la acupresión, en forma de golpes con la yema de los dedos en puntos de acupuntura. Primero la persona dirige su atención a los recuerdos y síntomas angustiosos. Luego realizan un proceso en el que expresan afirmaciones específicas mientras dan golpecitos en los puntos de diferentes meridianos de acupuntura. Esta actividad reduce los niveles de estrés a la vez que estimula el procesamiento de las emociones atascadas. Su uso frecuente ayuda a reconfigurar el cerebro para cambiar los patrones de comportamiento. Es rápido, delicado y eficaz - Profundamente eficaz en el tratamiento de una amplia variedad de condiciones, incluyendo estrés, ansiedad, pánico, trauma, adicciones, depresión, dolor crónico y fobias. - Puede actuar con rapidez, incluso en caso de trauma y estrés postraumático (PTSD). - Restablece la regulación emocional sin efectos adversos. - Es una herramienta poderosa para trabajar con problemas de rendimiento escolar, empresarial y deportivo (algunos atletas olímpicos utilizan EFT). Está respaldado por diversos estudios y basado en evidencia - Se han publicado más de 115 estudios con diferentes enfoques de tapping. - Existen a la fecha 65 pruebas controladas aleatorias. - El 98 % de los estudios publicados han encontrado resultados positivos. - Hay 3 metaanálisis específicos de EFT, y todos ellos mostraron grandes tamaños de efecto (Medida estadística). - Ahora está aprobada como terapia “generalmente segura” por la Administración de Veteranos de los Estados Unidos (VA). - Un estudio piloto que utilizó una matriz del genoma completo encontró 72 genes expresados de forma diferencial después de una sesión de EFT de una hora (Maharaj, 2016). Los genes identificados en estos dos estudios regulaban la inflamación y estaban implicados en el aumento de la inmunidad. - Otro estudio realizado por la doctora Peta Stapleton, demostró utilizando la resonancia magnética, como el cerebro de sus pacientes cambiaba luego de hacer tapping sobre antojos de comida por unas semanas, haciendo que los antojos desaparecieran. Es holístico - Los últimos descubrimientos de la neurociencia muestran que el estrés y los traumas afectan al sistema cuerpo-mente de la persona. El EFT trabaja con el cuerpo, las emociones, la información sensorial y las cogniciones de forma integrada. Se ha demostrado también que reduce los niveles de cortisol hasta en un 24 % en tan solo una hora de tapping (Church, Yount & Brooks, 2012). - Las Técnicas de Liberación Emocional utilizan la conciencia, la atención plena y la relación terapéutica. - El EFT es un método sanador que te pone en sintonía con tus emociones y mejora tu conexión mente-cuerpo de forma positiva y reparadora, activando así la respuesta de relajación. Los síntomas de sufrimiento psicológico también disminuyen. Debido a que accede a tus emociones y a tu cuerpo simultáneamente, EFT Tapping proporciona un poderoso alivio del estrés, reduciendo los niveles de cortisol más rápidamente que la mayoría de los métodos tradicionales y alternativos de alivio del estrés. Limitaciones del EFT Tapping - Como cualquier otro método de reducción del estrés, EFT no es perfecto. No es una panacea y no tiene una tasa de éxito del 100 %. Pero suele funcionar de forma fiable para reducir el estrés, siendo los resultados a menudo inmediatos y se mantienen con el paso del tiempo. - EFT a menudo puede proporcionar un alivio sustancial con poco o ningún dolor emocional. Sin embargo, esto no es así para todos. Los traumas psicológicos pueden ser intensos y emocionalmente dolorosos de tratar. Si tienes un trauma emocional o físico intenso o de larga duración, es esencial que consultes con un profesional de la salud mental licenciado antes de usar EFT o cualquier otro método de reducción de estrés. El EFT no es un sustituto del tratamiento médico o de salud mental. Una palabra de precaución Aunque definitivamente puedes hacer EFT por tu cuenta, el tapping puede hacer aflorar emociones difíciles, por lo que es mejor hacerlo en un entorno seguro y con un profesional presente. Por ejemplo, hacer tapping a través de una situación muy dolorosa podría hacernos descubrir la raíz de nuestro problema o revivir recuerdos traumáticos, y nunca se aconseja hacerlo sin la ayuda y la presencia de un profesional capacitado. ¿Cuál es la historia del tapping? Comenzó en 1980, con un psicólogo llamado Roger Callahan. Él combinó sus estudios de medicina tradicional china con sus conocimientos como psicólogo. Una de sus pacientes padecía de una severa fobia al agua y no lograba progresar con la terapia regular. Entonces el doctor Callahan decidió experimentar y combinar la acupresión con la psicología y “Mary” se logró liberar rápidamente la fobia. Por ello, el doctor Callahan pasó años investigando sobre qué puntos hacer tapping, desarrollando algoritmos para su técnica denominada Terapia del Campo Mental (TFT). Era una técnica bastante compleja y requería que un profesional capacitado utilizara algoritmos y técnicas específicas para determinar qué puntos de los meridianos debía estimular para obtener los resultados deseados. Posteriormente, en los años 90, Gary Craig uno de sus discípulos comenzó a mejorar el proceso creando una secuencia más sencilla que pudiera ser aprendida y repetida fácilmente, incluso por el propio paciente, llamándola Técnicas de Libertad Emocional, o EFT. Desde entonces el tapping se ha ido haciendo cada vez más popular y está llamando la atención de la comunidad médica de todo el mundo, lo que ha dado lugar a múltiples ensayos clínicos que han documentado su incuestionable eficacia. ¿Cómo se realiza el EFT tapping? El EFT es fácil de usar como técnica de autoayuda porque puedes hacerlo en cualquier momento que sientas la necesidad. Un practicante puede proporcionarte ayuda en profundidad si lo necesitas. Existe una receta básica para la secuencia más simple de tapping, así: - Empieza por identificar lo que te molesta y califica tu malestar en una escala de 0 a 10. Es importante ser muy específica en lo que quieres trabajar para tener mejores resultados. - Comienza diciendo la “frase de preparación”, que identifica el problema e incluye una declaración de autoaceptación. Ejemplo ⇾ A pesar de que me siento…, me amo y me apruebo tal como soy. Hay quienes tienen dificultad en decir esta última parte, así que puedes decir “elijo aceptarme” o “elijo aceptar lo que siento”. La frase de preparación se dice 3 veces mientras se hace tapping en el costado de la mano. - Di luego la frase recordatoria mientras das de 7 a 9 golpecitos con las yemas de los dedos en los puntos de la secuencia que se explican luego. No tienes que contarlos, es solo una media de orientación, déjate llevar por tu intuición. - Al final de la secuencia, califica de nuevo tu malestar. - Continúa el proceso hasta que tu nivel de malestar sea muy bajo. Puntos principales de tapping - Costado de la mano: En el canto exterior de la mano, debajo del dedo meñique. Este punto se toca con cuatro dedos y abarca varios puntos del meridiano del intestino delgado (SI 2,3 y 4). - Entre las cejas: Donde comienza la ceja, más cerca del puente de la nariz. En ambos lados. Este punto corresponde al meridiano de la vejiga (BL2). - Costado del ojo: En el hueso, directamente junto al rabillo del ojo. En ambos lados. Este punto corresponde al meridiano de la vesícula biliar (GB1) y meridiano del triple calentador (TW 23) - Debajo del ojo: En el hueso directamente debajo del ojo, cerca de 2.5 cm por debajo de la pupila. En ambos lados. Este punto corresponde al meridiano del estómago (ST1) - Bajo la nariz: En la zona directamente debajo de la nariz y por encima del labio superior. Este punto corresponde al meridiano del vaso gobernador (GV26) y al meridiano del intestino grueso (LI 19) - Bajo la boca: Debajo del labio inferior, justo en el pliegue encima de la barbilla. Este punto corresponde al meridiano de vaso concepción (CV24) - En la clavícula: 1 cm abajo y 1 cm al lado partiendo del centro de la unión de las clavículas. Este punto corresponde al meridiano de los riñones (KD27) En ambos lados. - Bajo el brazo: En el costado del cuerpo, a unos diez centímetros por debajo de la axila. Este punto corresponde al meridiano del bazo (SP21) En ambos lados. - Parte superior de la cabeza: Directamente en la coronilla. Este punto corresponde al meridiano del vaso gobernador (GV 21) Puntos más avanzados - Punto gama o Gamut: En el dorso de ambas manos, 2 cm más debajo de la base, entre los nudillos del dedo anular y el meñique. Este punto corresponde al meridiano del triple calentador (TW3) - Dedo pulgar: En el borde exterior del pulgar, a la altura de la base de la uña. En cualquiera de las dos manos. Este punto corresponde al meridiano del pulmón (LU 11). - Dedo índice: A la altura de la base de la uña del dedo índice, en la zona de la base de la uña más cercana al dedo pulgar. En cualquiera de las dos manos. Este punto corresponde al meridiano del intestino grueso (LI 1). - Dedo medio: A la altura de la base de la uña, en el lugar que “mira” al dedo pulgar. En cualquiera de las dos manos. Este punto corresponde al meridiano del pericardio (PC 9). - Dedo meñique: A la altura de la base de la uña en el punto que “mira” al dedo pulgar. En cualquiera de las dos manos. Este punto corresponde al meridiano del corazón (HT 9). Puntos extras - Bajo el pecho: Situado a unos cinco centímetros por debajo del pezón en los hombres, justo por debajo de la zona en la que el pecho se une a las costillas en las mujeres. Muchos practicantes no utilizan este punto debido a su proximidad a los senos. Se pueden dar golpecitos o frotarlo. Está en ambos lados del cuerpo. Este punto corresponde al meridiano del hígado (LV14) - Punto de dolor: Situado a unos cinco centímetros debajo de la unión de las clavículas y 7.5 centímetros hacia la derecha o la izquierda. Cuando encuentre un punto que se sienta que se siente sensible, ya está ahí. Masajear en círculos en lugar de dar golpecitos. Este punto corresponde a 3 puntos neuro linfáticos, el del corazón, del estómago y el vaso gobernador, y tiene relación con el meridiano del pulmón. - Muñeca: Localizado en la parte interior de la muñeca, en el centro donde más o menos iría la correa de un reloj. Es mejor hacer tapping en este punto con varios dedos, o una muñeca contra la otra. También se puede sobar suavemente una muñeca con la otra. Los puntos están en ambas muñecas. Este punto corresponde a varios puntos de los meridianos del corazón, el pericardio y los pulmones.
